La responsabilidad de cuidar de personas en una compañía con tantas décadas de historia y reconocimiento es solo uno de los desafíos que Luciana encontró al asumir el sector de RR.HH. Lo que la encantó fue encontrar en Cesbe valores sólidos y gente apasionada por lo que realiza, que considera Luciana la receta del éxito: “Saber que los colaboradores aman lo que realizan es motivador. Además, estamos atentos a todos los elementos del punto de vista humano y organizativo que ayudan a la compañía hoy y perpetúan esos valores para el futuro.”
Luciana destaca que el enfoque de su trabajo junto al RR.HH. está en las personas, el cuidado total con el ser humano y también la presencia permanente en todas las áreas de la empresa, de forma a mantener la visión estratégica para las cuestiones humanas y organizativas, permitiendo desarrollar acciones ágiles que se reflejan en el resultado del negocio.
De las implementaciones en curso, las que merecen destaque son la integración de todo el equipo en Brasil y Perú, la apertura de canales de comunicación con los colaboradores, el alineamiento de los planes de RR.HH., la estructuración del modelo de gestión de personas y la capacitación de los equipos. Además estas iniciativas, la salud y la seguridad de las personas obtienen más destaque, una vez que se revisaron diversos protocolos. Las prácticas de prevención pasaron a tener aún más fuerza dentro de Cesbe.
Según Luciana, la crisis actual llegó para demostrar cómo es necesario ese movimiento
de transformación organizativa que tiene por objetivo preparar Cesbe para las fuertes demandas requeridas por la economía 4.0. “Transformación digital es algo imperativo actualmente, ya sea para Cesbe o para cualquier compañía que desea sobrevivir en ese nuevo escenario. Todo aquello que ya se proyectaba para la nueva economía se aceleró con la pandemia. Actualmente podemos ver claramente esa necesidad de cambio, de desarrollar ambientes corporativos más colaborativos y diversos, y procesos que promueven más agilidad en las decisiones. Creo que aprendemos mucho los últimos meses y aprenderemos más de aquí para adelante”, resalta Luciana.
La prueba de fuego con el home office
Y en medio del planeamiento desarrollado, un grande imprevisto alteró totalmente el escenario: la pandemia de Covid-19. Pero, a esta cuestión Cesbe actúo rápidamente de forma a preservar la salud de los colaboradores y para organizar el trabajo remoto de los sectores administrativos. Se crearon comités diarios de crisis, reuniones semanales entre los liderazgos, se actualizaron todos los protocolos de salud y seguridad, todo a través de herramientas para la comunicación en línea.
“Este escenario inesperado donde nos encontramos ha reforzado como la unión y la colaboración de todas las personas son esenciales para el bueno funcionamiento de la compañía. Los colaboradores tienen se mostrado muy comprensivos y nos impresionan con su dedicación y solidaridad, incluso a distancia, generando un aumento en la productividad y compromiso de los equipos”, comenta Luciana.
Los nuevos desafíos
Según Luciana, los pasos siguientes aún son inestables, pero Cesbe tiene en su planeamiento estratégico una directriz muy clara: atraer, retener, capacitar y comprometer las personas, a través de iniciativas de recursos humanos como la capacitación de líderes emprendedores. El desarrollar de las iniciativas sigue alineado a los principios de la compañía, priorizando el fortalecimiento de la cultura Cesbe y el enfoque en ser un excelente lugar para trabajarse.
“Esta crisis aceleró las transformaciones e se necesitó revisar la estrategia de manera ágil, desde los protocolos de contingencia hasta la integración de las personas, porque impactan directamente en los nuevos negocios y en los proyectos que están en curso”, finaliza Luciana.